Filtración y Cribado
Giuliani Federico ofrece la posibilidad de instalar en los propios equipos unos sistemas para verificar la calidad de las materias primas dosificadas. Además es posible instalar aparatos de eliminación de polvos en la zona de trabajo, en la descarga de las tolvas y en la carga de los silos.
Cernedor vibrante, tamiz
Estas máquinas tienen la función de reducir/eliminar las contaminaciones de partículas en la materia prima tratada. En esencia retienen las partículas ajenas al producto filtrado mediante la separación física dimensional: una red de dimensiones idóneas a los requisitos especificados por el cliente en el pedido y a las características peculiares del producto tratado permite el paso del producto reteniendo las eventuales partículas extrañas. En función del tipo de equipo elegido y del modelo de máquina instalado es posible descargar de forma continua "la suciedad" o retenerla en una cesta de recogida que debe ser controlada y, en su caso, vaciada a intervalos temporales compatibles con el nivel higiénico del producto tratado. Típico punto crítico de control en el análisis del riesgo de la industria alimentaria (HACCP), los tamices centrífugos están fabricados de acuerdo con la norma UNI 1672 en relación con la proyección higiénica de las máquinas y con las direcciones BISSC (Bakery Industry Sanitation Standards Committee).
Desferrizador
Estos elementos permiten retener los residuos ferrosos en su interior. Están integrados por una serie de barras magnéticas a través de las cuales se hace pasar el producto. Pueden estar introducidos en la descarga de una tolva, un mezclador, o en lo alto de los mismos, o directamente a lo largo de la línea neumática de transporte.
Recogida de muestras
A través de unas derivaciones específicas situadas a lo largo del tubo de carga del silo, a lo largo del transporte, o de la dosificación del producto, es posible recoger cómodamente muestras del lote suministrado.
Sistemas antipolvo / Campanas de aspiración
Aparatos específicamente proyectados para evitar que los polvos generados durante la dosificación del producto se dispersen en el ambiente de trabajo. Pueden ser simples campanas colocadas sobre amasadoras o mezcladores, o sistemas de aspiración y recuperación de polvos centralizados.